• Saltar al contenido principal

EnPuntoDeCruz.com

Blog de ideas y patrones en punto de cruz

  • INICIO
  • TU FOTO EN PUNTO DE CRUZ
  • LIBROS DE PATRONES
  • KITS PUNTO DE CRUZ
  • Blog
    • Cómo se hace
    • Consejos básicos
    • Patrones punto de cruz gratis
    • Labores
    • D.I.Y. Hazlo tú mismo
    • Bebé
    • Diseño
    • Moda
    • Decoración
    • Complementos
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Labores / 10 consejos básicos antes de comenzar tu labor en punto de cruz

Patricia / 27 junio, 2013

10 consejos básicos antes de comenzar tu labor en punto de cruz

10 consejos básicos antes de comenzar tu labor en punto de cruz

Convertimos tu foto en patrón - Haz clic aquí

Con este pequeño manual de 10 consejos para comenzar cualquier  labor en punto de cruz, queremos despejar algunas de las dudas más comunes de los que empiezan en este adictivo mundo. La imagen de ejemplo de esta bonita labor ya terminada y enmarcada procede de irinika.gallery.ru .

  1. Hilo y tela AidaLa tela.

    Seleccionar la tela con el tamaño y los puntos adecuados es muy importante. Para los que estáis comenzando os recomendamos Aida 14, ya que los cuadros están bien definidos y son totalmente regulares, lo que facilita la labor y evita errores.

  2. El tamaño.

    Si nos hemos decidido por Aida 14 (El 14 se refiere al número de puntos bordados por pulgada del tejido) debemos tener en cuenta que en cada centímetro de tela nos caben 5,5 cuadraditos (puntos) del esquema. Para saber de qué tamaño debemos comprar la tela hay que dividir el número total de puntos por 5,5. Por ejemplo si nuestra labor tiene 100×120 puntos:

    100/5,5=18,18cm

    120/5,5=21,81cm

    El tamaño total del bordado será de 19×22 cm aproximadamente. Añadiremos siempre un margen de 10 cm al menos para poder enmarcar la labor después.

  3. La aguja.

    Utilizaremos una aguja de punta redonda. La del número 24 es óptima para Aida 14, fácil de enhebrar y con el grosor adecuado para que pase por los puntos sin deformarlos.

  4. Patrón punto de cruzEl patrón.

    Un gráfico dividido en cuadricula con los símbolos y la leyenda de los hilos que vamos a utilizar. Antes de comenzar el bordado hay que localizar el centro de la labor, que es por donde empezaremos. Suele venir indicado con flechas. Las líneas en negrita delimitan los puntos de diez en diez.

  5. El hilo.

    Las madejas Mouliné Spécial de DMC nos garantizan un acabado brillante y alta resistencia al paso del tiempo. Están disponibles en 465 colores. Por supuesto hay muchas otras marcas en el mercado como Anchor, Madeira, Coats, Rosace y Panda, sea cual sea la que uses te recomendamos usar siempre la misma, ya que el hilo que te sobre lo aprovecharás para otras labores. Una labor con colores de diferentes marcas quedará irregular en brillo y en tono. Para patrones en los que no sea determinante la exactitud del tono de color podéis descargar nuestra tabla de equivalencias.

  6. Los colores.

    Debéis respetar siempre la gama de colores que indica el gráfico. Como hemos dicho antes, mezclar hilos de distintas marcas dará lugar a una labor irregular. Sustituir colores es aun más grave, por muy parecidos que sean a simple vista. El patrón está diseñado con unos degradados y si cambiamos mínimamente el tono no obtendremos el resultado que promete el gráfico. Exceptuando los gráficos monocromos o si el diseñador del gráfico así nos lo indica no sustituiremos una numeración por otra parecida.

  7. Labor en bastidorEl bastidor.

    Encontrarás de todas las formas y tamaños. Lo ideal es que el bastidor sea tan grande como la labor, para tensar la tela por igual. Si vas a utilizar uno redondo que no cubre toda la superficie asegúrate de forrarlo con una cinta de algodón para que no deje marcas ni deforme los puntos.

  8. Los puntos.

    Ya os mostramos un vídeo explicativo para hacer punto de cruz, donde veréis con claridad paso a paso como se realizan las cruces. Normalmente usaréis dos hebras de las 6 que lleva la madeja, a no ser que el gráfico indique algo distinto.

  9. Lavado y planchado.

    Si ya tienes tu labor completamente bordada solo queda lavarla y plancharla. Puedes utilizar un jabón líquido muy suave y lavarla a mano con agua tibia. Te recomendamos que pruebes el jabón antes en un hilo que te haya sobrado, si el jabón hace que el hilo pierda color y tiñe la labor ya no habrá marcha atrás. Plánchala del revés, con una toalla por encima para que no se aplasten los puntos.

  10. Exhibe tu obra.

    Puedes enmarcarla de manera tradicional, o colocarla en un bastidor y colgar este directamente sobre la pared.

A ver si os animáis con vuestra primera labor y nos contáis que tal os ha ido en los comentarios.

Publicado en: Labores Etiquetado como: iniciación, labores, punto de cruz

Copyright © 2022 · Todos los derechos reservados · EnPuntoDeCruz.com

  • Política de cookies
  • Privacidad y condiciones
  • Contacto
Utilizamos cookies para ofrecer una mejor experiencia a los usuarios.Aceptar Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR